sábado, 10 de marzo de 2012 | | By: Mahdi Khajeh-Hosseini Zaragoza

Crossfit, crea un físico funcional, una máquina de ejercicio aerobio y anaerobio.

Buenas Bloggeros,soy Mahdi, y hoy os traigo el Crossfit, gracias al compañero Adrián he encontrado mi deporte, ¿que qué es el crossfit?  Pues aqui os dejo la explicación del mismo. Espero vuestra opinión sobre este deporte que esta ganando peso en nuestro país poco a poco, y que repito, me encanta !! =)
¿Qué es Crossfit?


CrossFit es un programa de fuerza y acondicionamiento físico Total, que se basa en el incremento de las diez capacidades físicas más reconocidas por los especialistas en el entrenamiento deportivo:


1. Resistencia cardio-respiratoria
2. Resistencia muscular
3. Fuerza
4. Flexibilidad
5. Potencia
 6. Velocidad 
 7. Coordinación
 8. Agilidad
 9. Equilibrio
 10. Precisión


Que es crossfit


El objetivo de CrossFit es desarrollar al máximo el rendimiento en todas y cada una de estas áreas físicas, y no realizar un programa especifico de entrenamiento. Por eso solemos decir que nuestra especialidad es no especializarnos.


El combate, la supervivencia, muchos deportes, y la propia vida, premian esta clase de entrenamiento Total. Para estos desafíos imprevisibles, un entrenamiento especializado resulta inútil.


Todos estos conceptos han sido difundidos por Greg Glassman, el creador de CrossFit en los Estados Unidos desde el año 2001. Gracias a su gran experiencia como gimnasta y entrenador, ha desarrollado el sistema de entrenamiento más efectivo del mundo.


En qué se diferencia CrossFit de los demás programas de entrenamiento1) Todos los ejercicios que utiliza son funcionales.
2) Las sesiones de entrenamiento son de alta intensidad y de corta duración.
3) La programación es creativa y constantemente variada.
4) Cada entrenamiento tiene un componente motivador de superación personal
 







 
Resumen del Articulo CF Jornal: "Diagramming Fitness". 


Los diagramas de Venn consisten en una representación simple y efectiva de conceptos y relaciones que existen entre ellos. Se colocan conceptos dentro de círculos y en las intersecciones de éstos se muestran las relaciones entre aquellos, lo cual resulta en una nueva idea o concepto.


Para entender el CrossFit, los tres conceptos más importantes son lafuncionalidad, la variación y la intensidad. Muchos deportes y programas de entrenamiento poseen una o dos de estas características, pero el CrossFit es el primero en estar diseñado en torno a las tres.


Sin embargo, estar “incompleto” no hace que un deporte dado sea malo. Como veremos más adelante, en las intersecciones de dos de los tres círculos encontraremos los deportes y actividades que componen el CrossFit.


En la intersección entre la variación y la intensidad, encontramos deportes que llevan el cuerpo al límite en la búsqueda de la estética y de requerimientos no funcionales. Por ejemplo, en la gimnasia se da tanto la variación como la intensidad. Los gimnastas dominan una mayor variedad de movimientos que cualquier otro atleta y poseen el elemento de la intensidad debido a la increíble fuerza, flexibilidad y coordinación necesarias. Lo que le falta a este deporte es la funcionalidad. Los ejercicios más avanzados se tornan más complejos, pero no se parecen a nada de lo que uno haría en la vida real, ya que hay formas mucho más eficientes de movilizarse en el suelo; la mejor de ellas, correr.


El fisicoculturismo es otro ejemplo que entra en esta categoría, ya que también se lo juzga con un criterio estético. Los fisicoculturistas tienden a realizar una gran variedad de ejercicios debido a que tienen que ejercitar cada músculo en forma individual. Su objetivo es lograr músculos más grandes en lugar de generar potencia y, para ello, utilizan movimientos no funcionales. Pero el fisicoculturismo posee intensidad; tanta, que muchos consumen esteroides para recuperarse de sus sesiones de ejercicios.


Los gimnastas hacen hincapié en el movimiento y los fisicoculturistas en los músculos. Aunque ambos se encuentran en la misma intersección del diagrama, los resultados producidos por sus respectivos deportes no podrían ser más dispares.


Si observa la intersección entre la funcionalidad y la intensidad, observará un grupo de deportes relativamente simples, en los cuales el objetivo es hacer algo tan rápido, con tanto peso o tantas veces como sea posible. El atletismo es un buen ejemplo de ello. Las carreras cortas son funcionales e intensas. A pesar de su corta duración, llevan el cuerpo humano al límite y la generación de potencia es increíble. A su vez, el sprint constituye la forma más funcional de recorrer 100 metros en línea recta. No se puede mover ninguna parte del cuerpo para hacer el esfuerzo más simple o más eficiente. Lo que le falta es la variación; incluso los atletas de decatlón saben que realizarán los mismos movimientos en el mismo orden una y otra vez.


Por otra parte, en la intersección entre funcionalidad y variación encontramos deportes de equipo, deportes con balón y otros juegos competitivos.


Casi la totalidad de los deportes modernos surgieron para preparar a los hombres para la guerra. La mayoría abarcan movimientos funcionales como correr, saltar, lanzar, empujar, etc. También poseen variación debido a la variedad de movimientos de cada deporte y la forma en que cambian las condiciones de un juego al otro. Lo que no poseen es una intensidad 100% absoluta. Cuando hay que adaptarse a condiciones externas, no se puede llevar el cuerpo al límite. Ello significa que en medidas absolutas de intensidad, tales como la producción de potencia, el deportista nunca llegará a su límite durante el juego. Allí radica la diferencia entre el esfuerzo y la intensidad.


Finalmente, en la intersección de los tres círculos encontramos ell CrossFit. Se trata de un programa de fitness que consiste de movimientos funcionales. Éstos fueron elegidos a partir de las actividades anteriormente mencionadas.


Tenemos la intensidad debido a que los movimientos funcionales emplean la producción de potencia mejor que cualquier otra cosa. Y tenemos la variación porque el CrossFit requiere que los atletas sean competentes en diferentes campos.
Si falta alguno de los tres componentes, no se tiene un programa de fitness completo. Ésta es la razón por la cual los atletas realizan entrenamiento extra para complementar lo que sus respectivos deportes no les brindan.


El poder combinado de la funcionalidad, la variación y la intensidad hacen que el CrossFit sea el programa de fitness más completo que existe.




Obtenido de: http://www.crossfitspain.es

0 comentarios:

Publicar un comentario

Gifs animados